La caja blanca (White Box)
He aquí otro tipo de animación, realizada por el conocido director de arte japonés Makoto Yabuki, que intenta reflejar la identidad visual del estudio de los arquitectos. Se observa el proceso de enfrentamiento del arquitecto con la creación de una casa, simbolizada por la caja blanca, y la armonía que debe diseñar entre la vida y el ambiente circundante. Mediante la utilización de la "CG" (computación gráfica) se revela la imaginación del arquitecto, quien al final creará el hogar ideal con su deseo más sincero.
En la computación gráfica, campo de la informática visual, se utilizan computadoras para generar imágenes (visuales) sintéticas, e integrar o cambiar la información visual y espacial del mundo real.
La primera vez que se utilizó este tipo de técnicas fue en 1976, con la película "Futureworld" (mundo futuro), en la que se hizo inclusión de animaciones de una cara y mano humanas, realizadas por Ed Catmull y Fred Parke en la Universidad de Utah.
Los gráficos 3D se basan en vectores y sus distintas posiciones de puntos y líneas, las cuales son necesarias para la construcción de polígonos, que se almacenan en computadoras utilizando tres dimensiones.
Como en el "Stop Motion" o la técnica del "Morphing" se observa aquí otro estilo de animación a través del cual, gracias al uso de nuevas tecnologías y medios de difusión como YouTube, se le ha dado nuevas dimensiones al campo del arte.
1 comentarios:
Me Encantaa! es demasiado finooo!!!
lo ame!
Publicar un comentario